Get the latest official VIO88 links for 2025 and play IDN poker online games there. Also visit the best online slot provider website in Singapore.

Visit https://www.plymouthnbeyond.com/ today for local news and happenings for Plymouth Township, PA, and surrounding communities.

The Women’s Center of Rhode Island role is to provide safety, shelter, and advocacy to domestic violence survivors, while helping them secure a stable home across Rhode Island. They operates 24-hour helpline at 401-861-2760, provide emergency shelter and transitional housing for survivors of domestic violence, and work in collaboration with the Rhode Island Coalition Against Domestic Violence.

No matter where you live or what knowledge you have, every journey starts with a single step. iamhunter.net is there to help you on that journey. Let's find out how to grow, raise, cook and preserve your own food; how to forage, fish and hunt the wild; how to pursue true sustainability; and how to get back to nature and reconnect with the land.

Tyler Maxwell has dedicated himself to fighting for the Fresno community by assisted judges in criminal court, advocated for victims of violent crimes, and worked directly with the youth in rehabilitation programs. As a councilmember, Tyler will be responsive to the concerns of district 4 residents. From increasing the quality of life to ensuring potholes are filled and graffiti is removed—Tyler is committed to revitalizing our neighborhoods. Don't forget to vote for Tyler!


Saltar al contenido
Reflexiones

Dedícate profesionalmente a “eso” que llevas dentro – Borja Vilaseca

Uno de los pasos principales para reinventarnos profesionalmente consiste en poner nuestro talento al servicio nuestro propósito.

Más allá de los motivos típicos que nos mueven a trabajar (dinero, poder, seguridad, comodidad o reconocimiento) hemos de conectar con una motivación intrínseca que nos permita concebir nuestra profesión de forma más vocacional.

Para ello, hemos de redefinir nuestro concepto de éxito, así como los valores que queremos que guíen nuestras decisiones y acciones. Y esto pasa para dedicarnos a algo que nos apasione. Que nos interese. Que nos motive. Que nos guste. Algo en lo que creamos. Que se nos dé bien hacer. Que sea útil. Que resuelva a alguien algún problema. Que mejore la calidad de vida de otras personas. Que tenga sentido. Que esté orientado al bien común.

En esta nueva era hemos de dedicarnos profesionalmente a algo que tenga que ver con nuestra inteligencia. Con nuestra creatividad.

Que nos permita desarrollar nuestro potencial. Que nos posibilite expresar nuestro talento. Que nos haga aprender constantemente. Que nos permita crecer como personas. Algo que tenga que ver con nosotros, con nuestra esencia. Con la persona que verdaderamente somos.

Cabe señalar que durante la Era Industrial el mantra más pronunciado fue que «si hacemos lo que nos gusta nos moriremos de hambre».

Lo cierto es que el eco de esta afirmación todavía resuena en nuestro subconsciente.

Sin embargo, hoy en día sucede todo lo contrario. Si no nos dedicamos a una profesión que nos motive y apasione difícilmente seremos competitivos en un entorno laboral gobernado totalmente por la tecnología.

De ahí que sea fundamental que nos dediquemos profesionalmente a «eso» que llevamos dentro. Y que sepamos cómo convertirlo en algo valioso para otros.

Y si todavía no lo hemos descubierto, ya sabemos cual es nuestro trabajo más importante: encontrarlo.

O mejor dicho, crearlo.

Y sobre todo, no nos conformemos. No nos resignemos. No nos engañemos. No dejemos que el miedo nos impida manifestarlo.

Y tú, ¿ya has encontrado «eso» que llevas dentro?

Descubre más reflexiones de crecimiento personal.